Nombre: Cesar Augusto Berríos Mesía | Curso: Base de Datos | Ciclo: 2011-2 | Profesor: Luis Enrique Serna Jherry Conceptos Avanzados de Modelo de Datos y Base de Datos Orientadas a Objetos: BDOO: Uso de los objetos complejos estructurados, los no estructurados y la extensibilidad de tipos

jueves, 22 de septiembre de 2011

BDOO: Uso de los objetos complejos estructurados, los no estructurados y la extensibilidad de tipos

La diferencia entre un objeto complejo estructurado y uno no estructurado consiste en que la estructura del objeto se define por aplicación repetida de los constructores de tipos provistos por el SGBDOO. Así, la estructura del objeto está definida y el SGBDOO la conoce.

Existen dos tipos de semántica de referencia entre un objeto complejo y sus componentes en cada nivel. El primer tipo, que llamamos semántica de propiedad, se aplica cuando los subobjetos de un objeto complejo están encapsulados dentro de éste y, por ello, se consideran parte de él. El segundo tipo denominado semántica de referencia, se aplica cuando los componentes del objeto complejo son ellos mismos objetos independientes, pero en ocasiones pueden considerarse parte del objeto complejo. 

El primer tipo se conoce también como el vínculo es-parte-de o es-componente-de; y el segundo tipo se denomina vínculo está-asociado-a, pues describe una asociación equitativa entre dos objetos independientes. El vínculo es-parte -de tiene la característica de que los objetos componentes están encapsulados dentro del objeto complejo y se consideran parte de la estructura interna del objeto. Sólo los métodos de ese objeto pueden tener acceso a ellos, y se eliminan si el objeto mismo se elimina. Por otro lado, un objeto complejo cuyos componentes sean referidos se considera formado por objetos independientes que pueden tener su propia identidad y métodos. Cuando un objeto complejo necesita tener acceso a sus componentes referidos, debe hacerlo invocando los métodos apropiados de los componentes, ya que no están encapsulados dentro del objeto complejo. 

Los SGBDOO deben ofrecer opciones de almacenamiento para formar grupos con lo objetos componentes de un objeto complejo en almacenamiento secundario, a fin de aumentar la eficiencia de las operaciones que tiene acceso al objeto complejo. En muchos casos la estructura del objeto se almacena en páginas de disco. Cuando se lee a la memoria una página de disco que incluye un objeto, el SGBDOO puede construir el objeto complejo estructurado a partir de la información contenida en la página, la cual puede hacer referencia a páginas de disco adicionales que será preciso obtener. Esto se conoce como ensamble de objetos complejos

No hay comentarios:

Publicar un comentario